Saltar a: Menu | Cuerpo | Pie

< volver

SESTAYO CONFIRMA LA VOLUNTAD DE "SEA" DE SEGUIR INVIRTIENDO EN SUELO EMPRESARIAL EN O BARBANZA

La gerente de "SEA" participa en el I Foro Emprego Comarca do Barbanza

20 de abril de 2023  por SEA
Foto

La gerente de “SEA” ha manifestado su disposición a analizar la posible ampliación del polígono industrial de Boiro

Boiro, 20 de abril de 2023

       Beatriz Sestayo ha confirmado hoy en Boiro la plena voluntad de Suelo Empresarial del Atlántico de seguir invirtiendo en la comarca de O Barbanza, para el desarrollo de suelo industrial que dé respuesta a la demanda empresarial que se ha constatado.

       La gerente de SEA ha participado en la I Feira de Emprego do Barbanza, en el Foro Eixes de Desenvolvemento Económico do Barbanza.

       En la cita, ante empresas y trabajadoras y trabajadores, ha destacado que desde “SEA”, sociedad mercantil estatal dependiente del Ministerio de Transportes, que gestiona polígonos como el de Rianxo y A Pobra do Caramiñal, ya se ha manifestado la plena disposición a analizar la ampliación del polígono industrial de Boiro y la voluntad de colaboración con la administración local.

       Beatriz Sestayo ha puesto en valor la pujanza económica de una comarca en la que “SEA” ha logrado atraer importantes empresas a los polígonos industriales que gestiona y que supondrán un revulsivo a corto plazo, tanto en términos económicos como de generación de empleo.

       Como ejemplo, ha recordado que tanto en el polígono de A Pobra do Caramiñal como en el de Rianxo, gestionados por SEA, se logró una ocupación del 100%.

       La gestión permanente, la facilidad aportada a las nuevas empresas y la puesta en valor del suelo disponible ha permitido, en el caso de Rianxo, pasar de una ocupación del 11% al 100% en apenas tres años, atrayendo a compañías como Jealsa, Conservas Cerqueira o Stolt Sea Farm.

       La gerente de “SEA” ha defendido también la necesaria coordinación entre administraciones para favorecer el crecimiento económico de Galicia y, en este sentido, ha recordado la apuesta por la colaboración que ha impulsado desde su llegada a Suelo Empresarial del Atlántico.

       Una coordinación y colaboración que se refleja, como ejemplo, en dos temas fundamentales; los acuerdos siempre unánimes en el seno del Consejo de Administración de SEA en el que participa la Xunta de Galicia o en el convenio establecido con Consorcio Zona Franca de Vigo para desarrollar el nuevo polígono empresarial de Cuntis.

       La diversificación empresarial también ha tenido cabida en el coloquio establecido en Boiro. Beatriz Sestayo ha defendido la necesaria diversificación empresarial pero atendiendo a los sectores productivos esenciales de cada comarca, potenciando sus puntos fuertes en paralelo a la innovación, fundamental para dar respuesta a las necesidades del mercado.

       En el Foro empresarial, también han intervenido el alcalde de Boiro, José Ramón Romero García; el director de RRHH de Congalsa S.L., Juan Carlos Rama y el responsable de Juan José Chicolino.

ÉXITO PRIMER TRIMESTRE DE 2023

       Los datos han vuelto a reflejar los buenos resultados de los proyectos de gestión, comercialización y difusión de SEA. En cifras, en los primeros meses de 2023 se han sumado 11 nuevas empresas a los polígonos de SEA, que han sido adjudicatarias de 19 parcelas, por una cantidad económica total de 2,3 millones de euros.

       En 2022, “SEA” alcanzó los 7 millones de euros en suelo adjudicado, lo que repercutirá, según los datos aportados por las distintas empresas, en la creación de 700 nuevos empleos.

SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO

      “Suelo Empresarial del Atlántico”, dependiente en un 83,44% del Ministerio de Transportes, gestiona en Galicia 13 parques empresariales, que suman más de 4 millones de metros cuadrados.
Están situados en las provincias de Lugo --Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade—, de A Coruña –Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo— y de Pontevedra –Vilanova de Arousa y Catoira-.

      “Suelo Empresarial del Atlántico”, S.L., S.M.E., es una sociedad participada en un 83,44% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (https://www.mitma.gob.es/) a través de Sepes; en un 14,91% por la Xunta de Galicia y en un 1,65% por ABANCA.
 

Fuente:
SEA