En el primer trimestre de 2023 se ha logrado el 100% de ocupación del parque empresarial de Rábade (Lugo)
La gerente de “SEA”, Beatriz Sestayo ha recordado la voluntad de la empresa pública por ampliar el polígono y trabajar para mejorar cuestiones como los accesos
Rábade (Lugo), 7 JUNIO DE 2023
La gerente de “Suelo Empresarial del Atlántico, SEA”, Beatriz Sestayo, ha suscrito esta mañana la venta de tres parcelas que suman 8.824 metros cuadrados del polígono empresarial de Rábade, en el que en este 2023 se logró agotar el suelo, con el 100% de ocupación.
Beatriz Sestayo ha incidido en los excelentes resultados obtenidos en este 2023 en el polígono de Rábade y ha felicitado al tejido empresarial por la apuesta por un polígono líder en transporte y logística.
La responsable de SEA ha recordado “la voluntad de la empresa pública por ampliar el polígono y trabajar para mejorar diferentes cuestiones como el acceso para evitar el paso de los camiones por el núcleo urbano, o la modernización del polígono”.
FIRMA DE TRES PARCELAS
La firma esta mañana de las tres parcelas se ha suscrito con dos compañías vinculadas al sector de transportes, que moviliza el 90% de las empresas y del empleo del polígono de Rábade, uno de los ejes centrales de la logística en Galicia.
Una de las parcelas, de 3.474 metros cuadrados, ha sido adquirida por la empresa Talleres Ratino, que redobla así su apuesta por este emplazamiento en el que ya tiene sus instalaciones, con el objetivo de incrementar actividad y personal.
Las otras dos parcelas han sido firmadas por José Luis Bermúdez Espantoso, vinculado también al sector de transportes.
Ambas operaciones confirman la importancia de este polígono en el ámbito de la logística en Galicia y ejemplifican la importancia de generar sinergias entre las distintas empresas, para favorecer la atracción de nuevas compañías.
2023: ADJUDICADOS EN RÁBADO 22.000 M2
En cifras, en este 2023 se han adjudicado en Rábade un total de 22.770 metros cuadrados, con seis parcelas que oscilan entre los seis mil metros cuadrados y los dos mil, lo que supone una inversión en suelo de más de medio millón de euros (578.000 euros, IVA incluido) -tres de las parcelas serán firmadas ante notario en los próximos meses-.
“Suelo Empresarial del Atlántico” ya adjudicó en los tres años anteriores parcelas a compañías como Praditrans Mindoniense, Yonathan Pérez, Joserratrans o Transportes Zoñán, entre otras.
UN MILLÓN DE EUROS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN SUELO
La inversión de las distintas empresas en parcelas del polígono gestionado por “SEA” ha superado el millón de euros en tres años.
Beatriz Sestayo ha recordado que la plena ocupación del parque empresarial de Rábade se ha alcanzado en un año 2023 en el que también se ha logrado finalizar el suelo disponible en el parque empresarial de Reboredo en Monforte de Lemos (Lugo).
SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO
“Suelo Empresarial del Atlántico”, dependiente en un 83,44% del Ministerio de Transportes https://www.mitma.gob.es/ a través de Sepes, gestiona en Galicia
13 parques empresariales, que suman más de 4 millones de metros cuadrados. Están situados en las provincias de Lugo --Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade—, de A Coruña –Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo— y de Pontevedra –Vilanova de Arousa y Catoira-. Al accionariado de “Suelo Empresarial del Atlántico”, S.L., S.M.E., también se incorpora la Xunta de Galicia, en un 14,91% y ABANCA en un 1,65%.