• La gerente de “SEA”, Beatriz Sestayo, ha informado que SEA ha solicitado a la Xunta de Galicia y al Concello de A Laracha información relativa a los derechos mineros y a zonas afectadas por aguas, que se requieren en el primer análisis de viabilidad con el que ya se cuenta
• La portavoz y candidata socialista, Paloma Rodríguez, ha manifestado su interés por el polígono y ha querido conocer de primera mano los planes de ampliación de esta zona industrial
Santiago, 8 de febrero de 2023
La gerente de la sociedad estatal “Suelo Empresarial del Atlántico, S.L.”, Beatriz Sestayo, ha mantenido una reunión con la portavoz y candidata socialista de A Laracha, Paloma Rodríguez, en la que le ha expuesto la situación actual del parque empresarial y las gestiones ya realizadas por SEA en lo referente a la futura ampliación.
Paloma Rodríguez ha mostrado su máximo interés por el polígono y ha querido conocer de primera mano la situación de la ampliación, una cuestión para la que ha ofrecido su máxima colaboración.
En este sentido, Beatriz Sestayo ha confirmado que SEA ya se dispone del primer avance del estudio de viabilidad de la ampliación, ante la convicción de “la necesidad de ampliar el suelo industrial en el municipio”.
El estudio, según ha apuntado, está pendiente de incorporar distintas informaciones solicitadas, entre las que figuran una cuestión vinculada a Aguas de Galicia y otra relacionada con los derechos mineros de la localidad, que resulta fundamental para abordar las dimensiones de la posible ampliación.
Por su parte, la portavoz socialista se comprometió a ayudar a aportar la información de la que disponga el Concello de A Laracha a fin de colaborar en el impulso del polígono.
SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO
“Suelo Empresarial del Atlántico”, dependiente en un 83,44% del Ministerio de Transportes, gestiona en Galicia 13 parques empresariales, que suman más de 4 millones de metros cuadrados.
Están situados en las provincias de Lugo --Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade—, de A Coruña –Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo— y de Pontevedra –Vilanova de Arousa y Catoira-.
“Suelo Empresarial del Atlántico”, S.L., S.M.E., es una sociedad participada mayoritariamente, en un 83,44% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (https://www.mitma.gob.es/) a través de Sepes; en un 14,91% por la Xunta de Galicia y en un 1,65% por ABANCA.