La gerente de “SEA”, Beatriz Sestayo, ha ratificado la venta de 6 parcelas que permitirán a la empresa, líder en acuicultura terrestre, ubicarse en un parque empresarial en el que este año se ha agotado el suelo disponible, fruto de una “gestión proactiva y directa, con medidas desde lo público que facilitan la actividad a los y las emprendedoras” y respeto a la sostenibilidad y al medio ambiente
20.12.2022
La gerente de “Suelo Empresarial del Atlántico”, Beatriz Sestayo, ha ratificado esta mañana ante notario la adjudicación de 44.346 metros cuadrados a la empresa acuícola “Stolt Sea Farm”, un total de 6 parcelas, en el parque empresarial de Rianxo, que este año ha agotado así el espacio disponible.
Tras la firma efectiva, se confirma la buena noticia de la futura instalación de una gran empresa, vinculada a los sectores productivos gallegos, en el polígono de Té, uno de los 13 que gestiona en Galicia la entidad estatal “Suelo Empresarial del Atlántico” (SEA S.M.E., S.L.), dependiente mayoritariamente del Ministerio de Transportes a través de Sepes.
Stolt Sea Farm es líder en acuicultura terrestre, siendo el principal proveedor de rodaballo y lenguado de alta calidad, criados de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La operación supone la adjudicación de más del 20% del suelo neto del polígono y se suma a la cerrada de forma efectiva la pasada semana con Jealsa, que también se situará en el parque empresarial, en el que se ha agotado el suelo disponible en este último año.
Beatriz Sestayo ha puesto en valor la importante operación, que se suma a las realizadas en las otras áreas empresariales e industriales de SEA, fruto de una “gestión proactiva y directa”, “dirigida a atraer nuevas inversiones y con la implantación de medidas que faciliten la actividad a los y las emprendedoras”.
Ha avanzado la importancia de la futura creación de empleo por parte de las distintas empresas que se instalarán en Rianxo y que demuestra que “lo público puede servir de enorme transformador social, desde el respeto a la sostenibilidad y a la idiosincrasia de un pueblo como Rianxo, que ya es referente en el sector pesquero, importantísimo en Galicia”
Suelo Empresarial del Atlántico, S.L. es una Sociedad Mercantil Estatal, participada, mayoritariamente, con un 83,44 %, por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, a través de Sepes, Entidad Estatal de Suelo. En el accionariado también se integran la Xunta de Galicia, con un 14,91% y ABANCA, con un 1,65%.
Los 13 parques empresariales de “SEA” se ubican en A Laracha, Vimianzo, Cee, Malpica, Muros, Rianxo; Catoira, A Pobra do Caramiñal, Vilanova de Arousa; Mondoñedo, Rábade, Monforte y Chantada.