Saltar a: Menu | Cuerpo | Pie

< volver

"SEA" CIERRA 2022 CON UN MILLÓN DE EUROS DE BENEFICIO E IMPULSA UN NUEVO PLAN DE COMERCIALIZACIÓN CON MÁS BENEFICIOS A EMPRESAS

28 de marzo de 2023  por SEA
Foto

• El nuevo Plan de Comercialización de la sociedad “SEA” priorizará criterios sociales y de generación de empleo para la adjudicación de suelo empresarial

• Las cuentas de 2022 reflejaron una cifra de negocio de más de 7 millones de euros y un beneficio acumulado de un millón de euros

• El Consejo de Administración ha ratificado el Convenio para el desarrollo de 325.000 metros cuadrados de suelo en Cuntis (Pontevedra)

Santiago de Compostela, 28 de marzo de 2023

   La Sociedad Estatal “Suelo Empresarial del Atlántico, SEA” ha celebrado este martes Consejo de Administración, con la aprobación de un nuevo Plan de Comercialización para favorecer la implantación de nuevas empresas, con criterios que prioricen los beneficios sociales y laborales de las ventas.

   En el Consejo también se han aprobado las cuentas de 2022, que ofrecen un resultado de un millón de euros de beneficio y se ha ratificado el Convenio para la construcción del nuevo polígono de Cuntis (Pontevedra), de 325.000 metros cuadrados de superficie.

   El Consejo, celebrado este 28 de marzo de forma telemática ha contado con la participación del director general de Sepes, Fidel Vázquez; la gerente de SEA, Beatriz Sestayo; la conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez; Alberto de la Fuente, secretario del Consejo y Miguel Pino, vocal.

   De forma unánime, se ha aprobado el nuevo Plan de Comercialización, que establecerá que las empresas puedan optar a la misma parcela tanto en régimen de venta como en Derecho de Superficie, con el objetivo de ampliar las facilidades para acceder al suelo e iniciar la actividad en un polígono de SEA.

   Además, Beatriz Sestayo ha incidido en que se fijan nuevos criterios, en caso de que varias empresas opten a las mismas parcelas, con los que se busca incrementar el beneficio social de la instalación de nuevas compañías.

   En concreto, en caso de que varias empresas opten a la misma parcela se priorizará a la que adquiera más superficie; si también optan a la misma superficie, tendrá prioridad aquella que compre la parcela y, finalmente en caso de empate, la compañía adjudicataria será la que ofrezca mayores criterios sociales y de generación de empleo, uno de los objetivos fundamentales de “SEA”.

RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE CUNTIS

   Por otra parte, en el Consejo de Administración se ha ratificado el Convenio para el desarrollo del polígono de Cuntis, que contará con una superficie de 325.000 metros cuadrados. Tras este paso, la siguiente fase se corresponderá ya con el proceso de contratación y de obra.

   El Convenio de Cuntis establece que el nuevo polígono será cofinanciado por Suelo Empresarial del Atlántico y Zona Franca de Vigo.

CIERRE DE 2022: 1 MILLÓN DE EUROS DE BENEFICIOS

   Además, el Consejo ha avalado el ejercicio de 2022, en el que SEA alcanzó una cifra de negocio de 7 millones de euros, con un beneficio cercano al millón de euros (995.763,09 euros).

   Beatriz Sestayo ha incidido en la importancia no solo de las cifras obtenidas sino, especialmente, de la repercusión de las operaciones cerradas, que han permitido situar a “SEA como un referente de crecimiento industrial en Galicia”.

   En este sentido, ha explicado que, desde el punto de vista estratégico, “la sociedad continúa en la línea que comenzó en 2019, con fórmulas innovadoras de acceso al suelo empresarial y facilitando contratos en Derecho de Superficie, con condiciones muy ventajosas para el cliente”.

   De hecho, una de las empresas ya ha optado por comprar la parcela que le fue adjudicada en Derecho de Superficie en 2020.

   Asimismo, el balance de cuentas refleja que el período medio de pago a proveedores en el ejercicio 2022 ha sido de 9 días.

PRIMER TRIMESTRE DE 2023

   Por otra parte, los datos de 2023 también volvieron a evidenciar el éxito de la estrategia de gestión, comercialización y difusión de SEA. En cifras, en el primer trimestre se han sumado 11 nuevas empresas a los polígonos de SEA, que han sido adjudicatarias de 19 parcelas que suponen 63.563 metros cuadrados, por una cantidad económica total de 2,3 millones de euros.

 

SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO


  “Suelo Empresarial del Atlántico”, dependiente en un 83,44% del Ministerio de Transportes, gestiona en Galicia 13 parques empresariales, que suman más de 4 millones de metros cuadrados.

Están situados en las provincias de Lugo --Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade—, de A Coruña –Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo— y de Pontevedra –Vilanova de Arousa y Catoira-.

“Suelo Empresarial del Atlántico”, S.L., S.M.E., es una sociedad participada en un 83,44% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (https://www.mitma.gob.es/) a través de Sepes; en un 14,91% por la Xunta de Galicia y en un 1,65% por ABANCA.