Saltar a: Menu | Cuerpo | Pie

< volver

"SEA" ADJUDICA 30 PARCELAS Y MÁS DE 86.000 METROS CUADRADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2023

23 de junio de 2023  por SEA
Foto

• La gerente de SEA, Beatriz Sestayo, ha informado de los buenos resultados de un primer semestre que se ha cerrado con un volumen de negocio de 3’8 millones de euros

• Durante este 2023 se han reservado parcelas en los parques empresariales de A Laracha, Rábade, Cee, Monforte, Vilanova de Arousa, Mondoñedo, Vimianzo, Catoira y Rianxo

• El primer semestre consolida el Derecho de Superficie, impulsado por la actual gerencia, como método para atraer empresas a polígonos con menor actividad, como Vimianzo o Mondoñedo

Santiago de Compostela (A Coruña), 23 de junio de 2023

       La gerente de la sociedad pública “Suelo Empresarial del Atlántico” (SEA), Beatriz Sestayo, ha informado esta mañana de los excelentes resultados obtenidos durante este primer semestre de 2023, con 30 parcelas reservadas en 9 parques empresariales, que suman más de 85.000 metros cuadrados y han supuesto un movimiento económico de 3’8 millones de euros.

       Este 2023 sigue certificando así los buenos resultados obtenidos por SEA en pasados ejercicios, como demuestra también el hecho de que ya se haya agotado la totalidad de la superficie ofertada en los parques empresariales de Monforte de Lemos, Rábade, Rianxo y A Pobra do Caramiñal.

       Pese a ya no estar disponible suelo en alguno de los polígonos que mejores resultados obtuvieron en los pasados ejercicios, el suelo ofrecido por SEA sigue atrayendo empresas y generando opciones de futuro a las comarcas en las que se instala.

       Durante este 2023 se han reservado parcelas en los parques empresariales de A Laracha, Rábade, Cee, Monforte, Vilanova de Arousa, Mondoñedo, Vimianzo, Catoira y Rianxo.
Según ha precisado la gerente, en total han sido 85.907’98 metros cuadrados los que se han reservado en este primer semestre. Las parcelas correspondientes al segundo trimestre serán adjudicadas en el Consejo de Administración que se celebrará el próximo martes 27 de junio.

DERECHO DE SUPERFICIE

      Además, se certifica el éxito de la opción de suelo en Derecho de Superficie (a modo de alquiler con opción de compra, pero con mayores ventajas). Esta modalidad ha servido de revulsivo a polígonos que registraban menor actividad.

       En concreto, se han reservado en esta modalidad un total de cuatro parcelas en Vimianzo (A Coruña) y dos en Mondoñedo (Lugo).

RESERVAS EN VILANOVA, A LARACHA Y CEE

       Por otra parte, se mantienen los buenos resultados de áreas como A Laracha, que ha atraído a tres nuevas empresas, con la reserva de cinco parcelas, y de Vilanova de Arousa, en donde han sido reservados dos parcelas que suman 8.000 m2 .

       En Cee, este año, también se han reservado otras cuatro parcelas, entre las que figuran las que serán utilizadas para la construcción del nuevo supermercado de Cash Record y en Catoira una empresa ha reservado 2.402 metros cuadrados.

       En el caso de Rianxo ha sido reservada en este 2023 una parcela por la misma empresa que resultó adjudicataria el pasado año, pero que no había firmado por cuestiones internas.
Los nombres de las empresas que han reservado suelo se comunican una vez que las compañías firman la adjudicación definitiva.


SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO
   

       “Suelo Empresarial del Atlántico”, dependiente en un 83,44% del Ministerio de Transportes https://www.mitma.gob.es/ a través de Sepes, gestiona en Galicia 13 parques empresariales, que suman más de 4 millones de metros cuadrados.

       Están situados en las provincias de Lugo --Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade—, de A Coruña –Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo— y de Pontevedra –Vilanova de Arousa y Catoira-.

       Al accionariado de “Suelo Empresarial del Atlántico”, S.L., S.M.E., también se incorpora la Xunta de Galicia y ABANCA en un 1,65%.