La Sociedad Estatal Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) ha celebrado esta mañana un consejo de administración en el que han participado el secretario general de la Delegación del Gobierno en Galicia, Alberto de la Fuente; la consejera y directora económica financiera de Sepes, Belén Medina; el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético de la Xunta de Galicia; Nicolás Vázquez; y la gerente de SEA, Beatriz Sestayo.
En el transcurso de este consejo de administración se han adjudicado ocho parcelas en cuatro parques empresariales: cinco en A Laracha, y una en cada uno de los polígonos de Vimianzo, Muros y Chantada
En el parque empresarial de A Laracha se instalará Construcciones López Cao, compañía a la que se le ha adjudicado una parcela de 1200 metros cuadrados. La firma Cabliseña, especializada en el diseño y montaje de iluminaciones para eventos, adquiere idéntica superficie en la manzana C2 del polígono. Por su parte, la empresa de calderería y mecanización Manuel Zas Ares Industrias Cee ocupará una parcela de 7869 metros cuadrados; y, por último, en este polígono también se asentará Attrezattura Deporte Saúde e Lecer, firma a la que se le han concedido dos parcelas que suman un total de 2400 metros cuadrados.
En el parque empresarial de Vimianzo, los empresarios Darío Martínez y Beatriz Villar adquieren una parcela de 691 metros cuadrados.
David Lestón Iglesias obtiene, en el parque empresarial de Muros, otra de 660 metros cuadrados. Y al empresario Ramón Fernández Quintela se le ha adjudicado otra de 8022, la última que no estaba ocupada en el parque empresarial de Chantada. Esta superficie industrial agota así el suelo y desde SEA ya estudian la posibilidad de ampliación en unos terrenos colindantes propuestos por el Concello.
Cuentas del ejercicio 2024
En el año 2024, SEA ha vuelto a demostrar su capacidad de autofinanciación, ya que el ejercicio ha arrojado un nuevo resultado positivo (+319 057,06 €) y además se ha desarrollado con perfecta ejecución de la planificación presupuestada con anterioridad. «Hemos hecho frente a las actuaciones previstas, pero estas cuentas nos permitirán acometer otras operaciones durante 2025», explica Beatriz Sestayo, gerente de SEA.
La gestión actual de la sociedad muestra además su consolidación como operador de suelo en Galicia y sigue siendo un interlocutor permanente en la gestión de suelo empresarial, asesoramiento urbanístico y crecimiento económico. Así mismo, en 2024, SEA ha recuperado plenamente la actividad promotora, reflejada en los proyectos de ampliación de los parques empresariales de A Laracha, Monforte y Cuntis.